Es molt possible que ja en tingueu coneixement. Fins i tot que en sou seguid@rs des de fa temps.  No obstant volem deixar constància del que AHIGE com a associació pionera dins l'àmbit estatal està desenvolupant des de fa 10 anys. I una bona manera de fer-ho es poder seguir la publicació digital a n'aquest enllaç: 
Ens permetem copiar un article de la seva revista:
|     | 
  | 
           | 
  | Escrito por Redacción |   | Un recorrido por la historia de AHIGE desde sus comienzos en 2001 hasta la actualidad.  ______________________________________________________________________  A  principios de 2001, en Málaga (España), nos reuníamos por primera vez  un grupo de hombres con un objetivo: hablar. Intercambiar ideas,  pensamientos y sentimientos acerca de nosotros mismos, reflexionando en  torno a lo que significa en estos tiempos, ser hombre. Había muchas  preguntas y muy pocas respuestas: ¿qué es y qué significa ser hombre en  nuestros días? ¿Por qué soy yo y somos así los hombres? ¿En qué medida  nos determina el modelo tradicional de masculinidad? ¿Por qué nos  relacionamos con nuestra pareja, hijos e hijas, con nuestros padres y  madres de la manera que lo hacemos? ¿Por qué tenemos esta sexualidad?  ¿Por qué tenemos esta relación con el poder y el estatus social? ¿Por  qué la violencia? ¿Qué estamos haciendo al respecto de todo ésto?Muchas  preguntas que no tenían respuesta. La gran innovación fue que empezamos  a aplicarnos, a nosotros mismos, la perspectiva de género. Ésto nos  permitió adquirir una nueva visión de nuestra historia y realidad que  nos abría muchas puertas. La otra novedad era que 7 hombres hablábamos  desde lo personal y la complicidad intentado romper las barreras que se  interponen en la comunicación de cercanía entre los hombres. |  |  | 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada